Agredir con palos al pueblo

Jóvenes del servicio militar obligatorio se dirigen con palos hacia donde se encuentran gente protestando por la falta de luz. Se han reportado casos de personas brutalmente golpeadas, con fracturas en el cuerpo y la cara.

Se supone que a los jóvenes que cumplen el servicio militar obligatorio, si es que en su país está establecido, se les entrene e instruya para ser soldados, militares bien preparados para una guerra, sea porque tropas enemigas han invadido su país, o como es en el caso de la OTAN, se unen ejércitos de las naciones integrantes para defender a una miembro de una invasión extranjera.

Sin embargo, en Cuba el servicio militar obligatorio, hoy por hoy, está siendo entrenado para atacar al pueblo que proteste en las calles. Este hecho, la protesta cívica pacífica, es un derecho que los ciudadanos pueden ejercer libre y legalmente en cualquier país democrático del mundo, porque así está establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (Pulse el link para que pueda leer íntegramente la declaración, cuyo contenido jamás se ha dado a conocer en Cuba. Es importante que usted sepa qué y cuáles son esos derechos que el régimen, aunque ha afirmado en múltiples ocasiones que los respeta, es mentira. Cuba es uno de los países donde más se violan los derechos humanos).

Pero como sabemos en Cuba no existe un gobierno democrático, es un estado totalitario comunista que reprime, detiene y encarcela a sus ciudadanos por ejercer otro de sus derechos inalienables: el de la libertad de opinión y expresión.

En cuanto a las protestas pacíficas de los cubanos por las calles de Cuba, en casi 64 años de dictadura comunista se han llevado a cabo muy pocas: las del 5 de agosto de 1994, conocida como «El Maleconazo», las del 11 de julio de 2021 y las de estos últimos días después del paso del huracán Ian por el Occidente de la isla, principalmente por la provincia de Pinar del Río.

El miedo inoculado desde la infancia en la psiquis, la voluntad, el espíritu de los cubanos como estrategia eje del régimen totalitario es de importancia vital para mantenerse en el poder y a la vez reprimir al pueblo y someterlo a los trabajos o misiones que el estado considere necesarios en todo momento. Entre las prioridades del Partido Comunista de Cuba nunca ha ocupado un lugar importante el bienestar y la prosperidad de los ciudadanos. Su prioridad inviolable es mantenerse en el poder, enriquecerse, gozar de todos los bienes que obtienen gracias a sus posiciones –mansiones dignas de la más alta burguesía de cualquier país, buena y exquisita comida, bebidas alcohólicas y refrescantes de todo tipo, sobre todo las importadas, impensables para el consumo del pueblo cubano. Este pueblo está subalimentado y ahora sufriendo miseria acaso como nunca antes –aunque padece de carencias vitales hace más de 60 años–. En Cuba no se vive, se sobrevive siempre en una pobreza atroz.

Según múltiples testimonios expresados en Facebook, Tuitter, TikTok y otras redes sociales, hay hambre, mucha hambre, creo que se puede calificar que en algunos pueblos y en la capital de hambruna. Existe una total falta de medicamentos básicos, de transporte, de electricidad y de agua. Los apagones son diarios.

Desde el 27 de septiembre, cuando el huracán Ian de categoría 3 (125 millas por hora) entró en Pinar del Río, la provincia no tiene agua ni luz. A las pocas horas del paso del monstruoso ciclón, todos vimos con espanto que en la isla entera se había ido la luz. Un país entero sin electricidad por más de dos días y hoy, al cabo de una semana, todavía quedan muchas provincias o ciudades que no tienen luz, la principal razón por la cual el pueblo desesperado sale a las calles a pedir a gritos: «¡Pongan la luz!» «¡Queremos luz!»

Los cubanos tomaron las calles gritando «¡Libertad!» «¡Váyanse!» (exigencias dirigidas a los que integran el gobierno comunista) «¡Pongan la electricidad!» Algo muy significativo que yo vi asombrada en los vídeos que iban llegando a través de las redes sociales, fue la absoluta falta de miedo, el coraje, la determinación del pueblo de que quieren un cambio de gobierno.

Hubo patrullas de policías volteadas por la gente airada, otras en la que se vio claramente cómo jóvenes les tiraban piedras, gajos de árboles y otros objetos mientras que éstas aceleraban la velocidad huyendo de aquellas calles. Vi uno en que cinco o seis carros policiales daban marcha atrás a medida que la multitud caminaba hacia ellas desafiante. La gente le contestaba a la policía con atrevida confrontación dejándoles saber que no les tenían miedo.

Ciertamente, la rebelión nacional del 11 de julio de 2021 marcó un hito histórico, pero no menos decisivas en la derrota del comunismo en Cuba han sido estas manifestaciones. La sociedad civil ha tomado consciencia de que su dignidad, sus derechos, su humanidad han sido sistemáticamente ultrajados por el estado cruel y sangriento del actual dictador Miguel Díaz-Canel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.