Del falso al verdadero yo

Disertación fundacional de uno de los más grandes maestros de espiritualidad del Siglo XXI, Richard Rohr. Su obra nos propone un viaje interior que va desde la experiencia religiosa hacia la esencia de la espiritualidad.

Escapo de la política asfixiante y me refugio en un paraíso de sabiduría y espiritualidad que me dan vida y me llenan de certidumbre y belleza, no exenta, por supuesto, de contingencias y de las caídas del existir. Pero aquí aprendemos que esas caídas y las humillaciones que experimentamos nos levantan a la cumbre de “La danza divina”, como se titula el libro que saldrá publicado el 4 de octubre y que los seguidores del autor del que voy a hablar hoy estamos a la espera para leerlo paciente y ávidamente, como procede con su obra; escudriñarlo estando abiertos al poder transformador de su pensamiento original pero que se funda en la tradición perenne que le precede.

De Richard Rohr he escrito en alguna otra ocasión, y lo hago de nuevo hallando en él el verdadero momento presente, lugar en el que usualmente no estamos. Solemos estar en todas partes menos aquí, ahora dejándonos poseer por el flujo de pensamientos que son un impedimento, y hay que detenerlos. Nosotros no somos nuestros pensamientos.

La enseñanza de Rohr está basada en la contemplación y la kenosis (vaciamiento del sí mismo para llegar a ser completamente receptivo a Dios), que se expresan mediante la oración y la compasión radical. Su visión de la mística cristiana se inscribe en el marco de la “tradición perenne” y un espíritu ecuménico que busca puentes con las otras tradiciones religiosas.

La “tradición perenne” nos lleva a los temas recurrentes y las verdades que se encuentran en todas las religiones del mundo. En su nivel más desarrollado, las religiones cultivan en sus seguidores una unión más profunda con Dios, con los demás y con la realidad, o lo que es. El trabajo de la religión (del latín religare o re-legere) es reunificar lo que nuestros egos e instintos de supervivencia han separado, a saber, la integridad fundamental en el corazón de todo.

La vocación de Rohr (y la labor del Center for Action and Contemplation (CAC), fundado por él, en los últimos 29 años) ha sido la de recuperar y volver a enseñar la sabiduría que se ha perdido, ignorado, o malinterpretado dentro de la tradición judeocristiana. Cualquier verdad que es recurrente y recoge la energía positiva de la trayectoria de la humanidad se llama sabiduría y con toda seguridad proviene del Espíritu Santo.

“Las cosas que enseño surgen de la autoridad interna y externa elaboradas a partir de la experiencia personal y un largo linaje de la “tradición perenne”, como Aldous Huxley, Huston Smith, Ken Wilber y muchos otros la han llamado: explica Rohr. “No creo que Dios espere de nosotros que empecemos desde cero y reinventemos la rueda de la fe en nuestra corta vida. Afortunadamente, cada uno de nosotros podemos participar en la ‘comunión de los santos’, y sacar la sabiduría de la fuerza del Espíritu Santo.

La Gran Tradición, la filosofía perenne, se ha desarrollado a través de las edades, y es un regalo heredado”, explica Rohr.

El P. Richard es decano académico de la Escuela Viviente de la Acción y la Contemplación. Basándose en el lugar que ocupa el cristianismo dentro de la tradición perenne, la misión de la Escuela Viviente es preparar hombres y mujeres compasivos y sólidamente educados para trabajar por un cambio positivo en el mundo que se base en la conciencia de nuestra común unión con Dios y con todos los seres humanos.

Richard Rohr (Kansas, 1943), entró en la orden de los franciscanos en 1961 y se ordenó como sacerdote en 1970. Un año después fundó la comunidad Nueva Jerusalén en Cincinnati (Ohio), y en 1986, el Centro de Acción y Contemplación en Albuquerque, Nuevo México, donde ejerce como director. Vive en una ermita y divide su tiempo entre los trabajos de la escuela y su comunidad, la predicación y la enseñanza por los cinco continentes. Es autor de numerosos libros, que han sido traducidos en varias lenguas. En español se pueden conseguir: Respirar bajo el agua; Caer y levantarse; Encuentros maravillosos; La compasión silenciosa.

Si lee inglés considero estas sus mejores obras: The Naked Now, Inmortal Diamond, What the Mystics Know y el que saldrá publicado el 4 de octubre y estoy a su espera: The Divine Dance. The Trinity and your Transformation.

Sé que muchos de nuestros lectores son bilingües, para ellos va esta explicación fundamental para todos los interesados en el mundo de la espiritualidad.

 

 

 

 

 

 

El acoso sexual en Fox

ailes
Roger  Ailes, fundador y ex director ejecutivo de Fox News.

Hay estrellas mucho más grandes y luminosas que las de cine y televisión. Son las mujeres heroicas de la vida real diaria y dura, que nunca reciben crédito. Nadie le gana, por supuesto, a las madres que lo sacrifican todo por amor a su hija o su hijo, día a día haciendo entrega de ese amor lejanamente comparable al de Dios: incondicional e interminable.

Hoy me voy a referir a un tipo de mujer de la que poco se habla, las que arriesgan su profesión, un futuro empleo, prestigio, amigos y hasta su estabilidad emocional si se atreven a denunciar en su trabajo que están siendo víctimas de acoso sexual.

 

gretchen1
Gretchen Carlson, despedida de Fox porque se negó a acostarse con Ailes.

Mi heroína tiene un nombre y tenía un empleo. Se llama Gretchen Carlson y fue una de las presentadoras del popularísimo “Fox & Friends”, el programa matutino de Fox News.

Carlson presentó una demanda judicial por acoso sexual contra el fundador y director general de Fox News, Roger Ailes.

La demanda alega que Ailes botó del trabajo a Carlson porque esta se negó a tener relaciones sexuales con él. Dice que el ejecutivo le hizo comentarios sexuales, que una vez le pidió darse la vuelta delante de él, para poder mirarle bien las nalgas.

Después de haber sido removida de “Fox and Friends” y colocada en un programa de mucha menos audiencia, y de haberle rebajado el sueldo en el 2013, finalmente Carlson fue despedida el 23 de junio. Tuvo la fuerza de seguir trabajando allí sin llegar a un acuerdo legal si se quedaba callada. Otras, se supo después, no se habían atrevido a denunciarlo y unas cedieron y fueron a la cama, otras no, pero llegaron a un arreglo legal aceptando dinero si permanecían en silencio para no perder el empleo, algunas sufriendo torturas psicológicas, como Laurie Luhn.

luhn
Laurie Luhn.

El coraje de Gretchen Carlson hizo que más de 20 mujeres fueran al departamento de Recursos Humanos de la empresa para presentar alegaciones de acoso sexual por parte del director ejecutivo de Fox.

 

“Triste que en el 2016 todavía seamos víctimas, aún nos culpan a las mujeres. Créeme soy fuerte. #StandWithGretchen” tuiteó con ese hashtag la semana pasada Carlson al saber de las otras demandas.

Roger Ailes fue forzado a renunciar a su puesto después de que se comprobara que más de dos docenas de empleadas de Fox fueron víctimas de su acoso sexual. Incluso la conocida Megyn Kelly le dijo a unos investigadores privados que empleó Rupert Murdoch, el magnate de 21 Century Fox y jefe del depravado Ailes, que ella también había sufrido acoso sexual.

En prácticamente todos los medios nacionales se sabe que Fox News es un emporio de acosadores sexuales que se han salido con la suya –el famoso Bill O’Reilly es uno de ellos– bien logrando su deseo o pagando acuerdos por el silencio de las mujeres.

La historia de Fox News, portavoz de lo más conservador del Partido Republicano, es interesante, pero quiero ahora ir al grano de lo que deben saber las novatas hispanas que se encuentren en una situación como esta en sus trabajos.

El Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, tal y como fue enmendada en 1972, dice lo siguiente: “El acoso sexual es una violación de la ley federal. El Título VII prohíbe específicamente la discriminación en el trabajo basado en la religión, el color, el origen nacional, la raza y el sexo”. La Comisión de Oportunidad en Igualdad de Empleos define el acoso sexual como “proposiciones sexuales mal recibidas, pedidos de favores sexuales y otro tipo de conducta verbal o física de naturaleza sexual”. Estos comportamientos constituyen acoso sexual cuando: 1. Para conservar el empleo tiene que someterse a la exigencia del acosador. 2. Someterse o no a esas exigencias implican decisiones en el empleo que afectan a la persona acosada. 3. Esa conducta tiene el propósito de afectar o interferir irracionalmente con la calidad del trabajo de la persona, o de crear un ambiente de trabajo hostil, intimidatorio u ofensivo”.

MegynKelly
Megan Kelly.

Es curioso que el escándalo de Fox estallara una hora antes de que empezara la Convención Republicana; que Ailes sea íntimo amigo de Donald Trump, quien humilló a Megyn Kelly en un debate durante las primarias y dice que Ailes “es muy buena persona”.

El Partido Republicano y Trump no se llevan bien, va de mal en peor. Pero no así Murdoch y Ailes, a quien le dieron al irse $40 millones. Y Murdoch, el poderoso monstruo de los medios de comunicación que compra cadenas de TV, periódicos y revistas, para censurar y divulgar su visión ultraderechista, mantendrá a Roger Ailes como asesor personal. Pero no nos importe el presente de ellos.

Terminemos este comentario con un aplauso para la valerosa Gretchen Carlson.