Memoria y esperanza

Frente «al laicismo y el marxismo que impusieron un dogmatismo que privilegia al Estado como supremo valor de la vida», la Iglesia cree que «el hombre es el camino primero y fundamental» en torno al cual debe girar una acción pastoral y diplomática que procure el bien común.

De este criterio derivan dos críticas. Una, a la política cubana cuya ideología «niega, mutila y oculta derechos fundamentales al pueblo». Otra, al sistema económico neoliberal que se encuentra «en las antípodas del evangelio» porque persigue sólo el lucro económico «marginando fríamente a los sobrantes y preocupándose sólo por números que cierren».

Bergoglio asume el criterio moral de la «primacía de la persona» sobre la economía y el mercado, sosteniendo que «el fracaso de las soluciones marxistas y colectivistas no autoriza al sistema capitalista a comportarse como le venga en gana».

Tampoco consiente a los neopopulismos socialistas porque «el socialismo ha cometido un error antropológico al considerar al hombre solo en su rol de parte en el entramado del cuerpo social, donde el bien de la persona queda subordinado al funcionamiento del mecanismo económico-social, perdiendo su opción autónoma».

A partir de esta visión «la preocupación de la Iglesia —en Cuba— a través de su doctrina, está dirigida especialmente a los problemas que emergen de la convivencia humana, vivida en una coyuntura social donde las soluciones propuestas vienen, sea desde el ateísmo que priva al hombre de una parte esencial, la espiritual, como desde otros sectores consumistas».

Culmina así Bergoglio afirmando que «la Iglesia no viene al pueblo cubano a enarbolar una ideología. Ella viene a ofrecer un camino de paz, justicia y libertad verdaderas» porque «cada nación es hacedora y protagonista de su propia historia, cultura y religiosidad». Por ello, la Iglesia, a través de su pastoral y diplomacia, promoverá la libertad de conciencia y «alzará su voz para que el reclamo de los que sufren sea oído».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.